Páginas

martes, 30 de abril de 2013

Tapando mitos sobre LA MUJER

Quién no ha escuchado la frase “mujer al volante, peligro constante”, la mayoría de los casos ha sido usada por hombres y en muchas otras ocasiones por las mismas congéneres pero lamento informales que ha perdido su vigencia debido a que recientes estudios demuestran que el género femenino tiene más pericia a la hora de conducir que el masculino.

En un estudio publicado por Quality Planning, una compañía estadounidense de análisis que convalida la información de pólizas de coches para empresas aseguradoras, revela que las mujeres son mejores frente al volante, llegaron a esta conclusión después de comparar cuántas veces han sido citados los hombres y cuántas las mujeres por violaciones al código vial como infracciones de circulación, por lo que vieron que el género masculino infringió mayor cantidad de leyes de tránsito y que manejan de una forma más atrevida y peligrosa que las chicas por lo que causan más accidentes y daños más costosos para la sociedad. En este análisis aparece que los hombres son citados por la autoridad vial 3.41 veces más que las mujeres.
En Argentina, el Centro de Experimentación de Seguridad Vial realizó un estudio en el que se asegura que el género femenino es más cauteloso y menos peligroso al volante, ya que al respetar las normas de circulación, su nivel de participación en accidentes es inferior al de los hombres, ellos están presentes en los accidentes graves hasta 96.8 por ciento, mientras que las chicas en el 3.2% restante.
En resumidas cuentas, a la hora de conducir no importa si eres hombre o mujer sino recordar que tanto tu vida como la de los demás está en tus manos así que respeta el reglamento de conducción.

Los desahucios y la izquierda radical

Este artículo ha sido copiado textualmente de "El Librepensador", y fué publicado por Manuel Mendiluces el 17 de Abril de 2013:



Antes de empezar mi escrito quiero dejar muy claro que me adhiero totalmente a la Plataforma Anti Desahucios, por el espíritu de Justicia y solidaridad que de ella emana y que ha hecho que personas con el prestigio de Mayor Zaragoza la quiera proponer como Premio Nobel a la Convivencia y por la realidad que nos viene del TSJEU que define nuestra Ley Hipotecaria como no ajustada a derecho.
Pero quiero advertir de un peligro que se intuye en el aire, la radicalización de la vida diaria.
Hace unos días, salió a comentario con un compañero de trabajo, que se define comunista, el tema del derecho a una vivienda digna.
Me decía: ¿Por qué no me tiene que dar a mí, el Ayuntamiento, un apartamento para vivir con mi familia?
Le respondí: Yo acabo de comprarle un piso a mi hijo y he firmado muchas letras que por suerte puedo pagar, tú que tienes el mismo sueldo que yo, ¿por qué no haces lo mismo?
Su respuesta me dejó alelado: Yo con mi sueldo me divierto con mi mujer y mis hijos y no me queda dinero para pagar letras de un piso, pero según la Constitución tengo derecho a una vivienda digna y me la tienen que dar.
Esta idea que está calando en los sectores radicales de nuestro país, haciendo renacer el ideario Comunista de la URSS de que todos los recursos del pueblo eran para el pueblo, pero donde los únicos que tenían apartamento, chalet y coche eran los altos dirigentes del Partido Comunista, mientras los trabajadores se apiñaban a 10 de familia conviviendo en un mismo apartamento, con servicios sociales asquerosos, con asilos para ancianos y niños huérfanos en medio de inmundicia  y Sanidad vergonzosa, mientras ellos se gastaban los caudales públicos en ensayos atómicos y Lunares (Lo sé bien porque que tras la caída del muro de Berlín y la Perestroika, colaboré personalmente con una Comisión que visitó España y  dio un discurso en mi pueblo y otro en la Universidad de Alicante…).
La derecha española se gasta los dineros en aeropuertos sin aviones y monumentos a la imbecilidad… lo que nos está llevando a la ruina… y a la siguiente conclusión: Todo depende de los políticos que toman las decisiones, lo importante son los controles democráticos que hacen que las decisiones de interés general deban ser consultadas en Referéndum al pueblo.
Pero hay una máxima: no nos podemos fiar de quienes utilizan el dolor de las personas para sacar rendimiento electoral y luego no proponen controles democráticos, porque al final resulta que no son mejores que nadie.
El PSOE consiguió mayorías de Gobierno desde el mismo momento que abandonó el Marxismo y el radicalismo de la Izquierda Social-Comunista…

viernes, 26 de abril de 2013

Barbacoa en Córdoba




Nuestros compañeros y camaradas de Córdoba Resiste y ANR organizan el día 11 de Mayo una de las barbacoas más esperadas por nuestros compañeros Cordobeses. Todo el mundo que quiera participar se le invita a contactar con ellos a través de su blog, correo o twitter. El lugar de celebración de comentará por privado. Realizarán un torneo amistoso e improvisado de fútbol y tras él, disfrutaremos de una buenísima barbacoa.
¡Animarse!

jueves, 25 de abril de 2013

¿La justicia es ciega?

José Ortega Cano, el famoso y renombrado, conocido antes como torero, maestro, etc, o como el viudo perenne de Rocío Jurado, la cual, no sé que haría al ver a su marido como un asesino.
Este señor conducía borracho, triplicando los niveles permitidos de alcoholemia y matando en el acto a Carlos Parra, vecino de Castilblanco de los Arroyos. Total, que siendo un borracho, conductor imprudente y asesino sólo ha sido condenado por homicidio imprudente, a dos años y 6 meses de cárcel, no tomando por buena la prueba de alcoholemia, supuestamente por "romper la cadena de custodia". Cualquier término es bueno a usar, si un asesino, corrupto, ladrón, etc, tiene apellido y es personaje público.
¿Os suena sin embargo, Emilia Soria? Robó 193€ para comprar pañales y fué juzgada y penada por dos años de cárcel, 900 euros de multa y trabajos comunitarios. Gracias a la ciudadanía y los medios se hizo hueco y la indultaron, pero ¿acaso vale una vida humana menos que 450 euros en pañales para una familia en apuros?. Prefiero no hacer más comparaciones odiosas, porque sino estaríamos aquí escribiendo páginas y páginas de injusticias cometidas por los que manejan los hilos.

Pregúntense mejor si ustedes condujeran borrachos, si las pruebas se "extraviarían" tanto como lo hacen la de famosillos de tres al cuarto y diversos enchufados.


Tengan un buen día y procuren no cometer ningún error, porque con ustedes no tendrán piedad.



El paro sigue aumentando

"Nuestros" gobiernos estarán orgullosos, en su mundo de incompetencia han conseguido que aumente en este mes que hemos pasado el famoso número de los 6 millones de parados, en concreto ya vamos por 6.202.100 parados aproximadamente. Por primera vez en su historia, España conoce estas cifras desorbitadas, centrándose en Andalucía la comunidad más afectada por esta tasa de desempleo. 
El PP por su parte se centra en la temporada turística con la esperanza de creación de empleo, que solo servirá como trabajo temporal y algo sin futuro.
Mientras unos chupan del bote, el pueblo no tiene donde caerse muerto.¿Seguimos creyendo que la crisis es la responsable? ¿O la economía sumergida tiene algo que ver?. 798 casos reconocidos y juzgándose de corrupción creo que está relacionado... Pero claro, las consecuencias las pagamos nosotros, la clase obrera.

Mucho ánimo a toda la gente parada.




miércoles, 24 de abril de 2013

Miguel de Unamuno

Esto es un ensayo de Miguel de Unamuno, autor de la generación del 98:

Lo he escrito muchas veces, pero aún he de escribirlo muchas más; una de las cosas que tenemos que hacernos en España para poder entrar de lleno en la cultura de los pueblos nuevos es el lenguaje. Hay que movilizar la hierática rigidez del viejo romance castellano; hay que aprovechar sus energías potenciales haciendolas actuales; hay que poner en juego su poder de derivación y asimilación, por ridículas preocupaciones contenido.

A medida que nuestra vida se complejiza tiene también que complejizarse el idioma en que la reflejamos. Nuevas instituciones, nuevos inventos y utensilios, nuevas ideas exigen palabras nuevas, así como un nuevo modo de concebir la vida exige nuevo tono y orientación nueva en el lenguaje.

No creo que haya institución más a propósito que la prensa para recoger el idioma vivo, el que en las calles y plazuelas y en los cafés y en los casinos y en los campos se está formando día a día, en labor incesante, junto al lenguaje hecho ya y consagrado, cultivado por arqueólogos, que no otra cosa son los puristas, y archivado en gramáticas y diccionarios.

Hubo en Grecia, junto a los dialectos de griego, lo que se llamó "lengua común", formada, ante todo, sobre la base del ático. Esta "lengua común" es lo que entre nosotros representa el castellano medio, el que se forma en el seno del público de los cafés y tertulias, el lenguaje vivo. Reflejarlo es y debe ser el empeño de la prensa.

En ninguna parte me gustan menos que en la prensa diaria los alardes casticistas y los purismos del similor. El periódico debe parecer escrito en la calle, entre el estrépito de los carruajes, las voces de vendedores ambulantes y el ir y venir de los transeúntes, en el lenguaje suelto y hasta descuidado de que estos se sirven. ¡Fecundo descuido el de tal lenguaje!

Sería larguísima la lista de los neologismos que a la prensa debemos o que ella, antes que nadie, ha recogido de la calle proahijándolos [...]

A mi juicio y para mi gusto al menos, nuestros mejores escritos, casi diría nuestros únicos, se han formado en la prensa, y en ella se ejercitan. Y siempre que algún extranjero me ha consultado sobre los mejores textos para aprender castellano, si no era un erudito que quería aprenderlo para registrar a nuestros clásicos, sino para la vida o para estudio filológico, le he recomendado que lea fondos sueltos de periódicos.

Estafa global del sionismo internacional.

Desde lo más profundo de América, llegan unos dibujos animados sobre la trama de los bancos y todo su poder. Divertidos y educativos. Divertida manera de Explicar la Estafa Global a la que ha sido sometida la Humanidad por un Grupo de Banqueros Sionistas.

Poderoso caballero es Don Dinero.

Para comenzar el nuevo blog, pondremos unos vídeos sobre el dinero y la banca, se llama "El concursante". Espero que os guste.



Es solo una escena, la película completa la podréis ver en Youtube.
Concursante es una película española del género drama, dirigida por Rodrigo Cortés y estrenada el 16 de marzo del 2007, y ganadora del premio de la crítica en el Festival de Málaga de ese mismo año.
Martín Circo Martín es un profesor de Historia de la economía que gana un concurso de preguntas y respuestas sobre Economía. Pasa de la noche a la mañana a ser millonario gracias al premio que gana valorado en 3 millones de euros. Entre ellos está un coche de lujo, una avioneta, un chalet. El problema llega en el mantenimiento de los mismos, cumpliéndose la premisa de cuanto más posees, más gastos generas.