Título Primero - Economía y Cosmovisión "La Decadencia y el renacimiento de un Pueblo no dependen de un programa económico malo o bueno, sino de la debilidad o consistencia de la cosmovisión que ese pueblo sostiene" (Adolf Hitler)
A - La Esencia de la Economía y de la Política Económica
I - La economía es, para el nacionalismo, un objetivo querido y procurado en función de fines más elevados, un sistema de medios dirigidos a un fin. Esta definición se explica así:
1) La economía es un medio para lograr un fin, nunca un fin en sí mismo. Al individuo se le pregunta: ¿Para qué está bien alimentado?¿Para qué posee buena situación?. Nuestra respuesta es: para el cumplimiento de una misión política, para la constitución y estructuración del Estado.
2) La vida económica está moralmente ligada y es expresión de la vida anímica. Con la metodología de la investigación científica económica del presente, no se puede aprender el nuevo concepto de la economía, pues lo económico no es una cuestión de causas puramente racionales, ni de efectos de la naturaleza puramente económica, muy por el contrario, a la economía pertenecen también todos los valores de la nacionalidad. A la actividad económica concierne también el desarrollo de todas las fuerzas morales y anímicas de la nación. Lo económico está, por otra parte, determinado por lo irracional. Lo económico no es una actividad ajena a la vida espiritual y anímica del pueblo, sino que este campo de la actividad humana está indisolublemente unido a la total e indivisible vida del pueblo.
3) La economía es servicio a la comunidad. La economía es la voluntad y la acción creadora de los miembros de una comunidad forjada en una unidad en libre subordinación, bajo el pensamiento rector de servicio a la totalidad del pueblo, con el fin de conformar y estructurar el Estado (Schilitter). La vida económica, como toda la vida humana, solamente es posible en comunidad. Toda comunidad puede solamente vivir y desarrollarse, si dentro de la comunidad cada miembro está consustanciado con el espíritu y sacrificio, es decir, si cada compatriota se incorpora a la comunidad para los otros y no se allega desde el comienzo con el espíritu de reivindicación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar