Páginas

martes, 23 de julio de 2013

Diferencias entre FASCISMO Y NACIONALSOCIALISMO

En la década de 1920 , y en contrarespuesta de la izquierda internacionalista y la derecha capitalista, Benito Mussolini creo lo que se conocería como la tercera vía o alternativa política , a la que denomino con el nombre de Fascismo , en honor a la tradición Romana y de su glorioso imperio. El fascismo se caracterizo por combinar de manera eficiente 2 cosas que consideraba beneficiosas de la izquierda y de la derecha. De la izquierda cojio su trasfondo social y la intervención estatal en el devenir económico del pueblo y de la derecha cogió el nacionalismo y el discurso tradicional de apoyo a los valores que esta mantenía. No cabe duda de que si Benito Mussolini no hubiera creado este movimiento político , Adolf Hitler no hubiera creado el NacionalSocialismo , pero no hay que olvidar que aunque son políticas que comparten mucho de su ideario , tienen diferencias bastante determinantes.
En el aspecto social/económico el NS y el Fascismo son políticas muy parecidas , ambas abogan por el corporativismo y por la solidaridad entre clases , es decir , condenan la lucha de clases de la izquierda y su misión consiste en unir a todas estas clases en una misma que trabaja única y exclusivamente para el bienestar de la nación. El empresario cumple la misma labor social que el obrero que trabaja para el , formando un vinculo que hacen que el uno sea indispensable para el otro. El estado interviene como un arbitro y se encarga de el buen funcionamiento de estas relaciones. Aunque en la teoría son muy parecidas , no cabe duda que en la practica el NS supero con creces la política social de la Italia fascista e impulso mucho mas el buen funcionamiento de esta , invirtiendo en tecnología , desarrollo , obras publicas y saneamiento de las condiciones laborales hasta llegar a duplicar el sueldo de los trabajadores , además claro esta de desvincularse totalmente del patrón oro como motor económico de la nación y sustituyéndolo en su totalidad por el trabajo. Realmente el NS supuso un antisistema total y un ejemplo aplastante hacia el capitalismo internacional y es por ello que jamás gozo de aceptación ni credibilidad ante la opinión extranjera , que aunque veian en el un anticomunismo aferrimo , también lo veían como una constante amenaza para su capitalismo. Algo que nunca sucedió con la política Fascista Italiana que gozo de muy buena prensa siempre en el extranjero , hasta que esta se alió militarmente con Alemania en el Eje.
El fascismo tiene un trasfondo espiritual muy influenciado por el cristianismo , mientras que el NacionalSocialismo no. Es decir , la mayoría de los ideólogos fascistas estaban muy influenciados por el cristianismo y aunque también había Nacionalsocialistas de creencia cristiana , esta ideología tenia y tiene un vinculo espiritual muy fuerte influenciado por el paganismo. Esto se debe a que buena parte de los ideólogos y primeros miembros del partido NS , venían de la sociedad Thule , que revindicaba las creencias arias y el vinculo del hombre con la naturaleza , frente a la imposición cristiana , que acabo denigrando por completo tales creencias. El NS buscaba adentrarse mas en lo que era la forma de vida germanica y a posteriori la forma de vida Europea.
La gran diferencia que distancia al fascismo del nacionalsocialismo , es su concepto de nación , el nacionalsocialismo tiene un concepto de nación totalmente biológica mientras que el fascismo conserva aun el concepto nacional impuesto tras la revolución Francesa. El nacionalsocialismo no cree en suelos ni en terrenos determinados , si no que basa a los pobladores de ese suelo en el argumento a su nacionalismo. El Nacionalsocialismo entiende que es la sangre y la raza la que crea la cultura y modus vivendi de cada país y por lo tanto basa en esos dos conceptos su concepto patrio. Podemos apreciar claramente este concepto en la llegada de la segunda guerra mundial , donde los NS poco a poco iban abandonando su pangermanismo fanático , hacia el europeísmo , entendiendo que la autentica nación era Europa , terreno habitado por gentes que pertenecen a un mismo tronco racial y por lo tanto a una cultura y forma de vida muy parecida por no decir similar.
El fascismo en su esencia no comparte esto ni mucho menos , basa su nacionalismo en la patria y la glorificación de esta , pero no bajo un contexto racial si no mas bien bajo un concepto mas bien centralista que hace referencia al suelo patrio.
El nacionalsocialismo es una ideología que busca depurar la esencia del hombre blanco en base a su forma de vida actual, guardando una conexión mas firme con la naturaleza y no tan superficial como la del fascismo. El nacionalsocialismo busca la esencia de la raza y la manifestación cultural que esta crea , exaltando lenguas , tradiciones y regionalismos. Esto podemos apreciarlo claramente en el simbolismo que ambas políticas ofrecen. El NS no cree en banderas ni estandartes que no guarden relación con la idiosincrasia racial del pueblo . No hay mas que ver que la bandera de la esvástica , es una bandera que sustituyo a la tradicional en Alemania en opción a buscar la representación antropológica/tradicional como motriz del pueblo ario.
El fascismo por naturaleza tiende a centralizar mucho el regionalismo de cada parte de su patria y ofrece una visión mas básica de la patria.
Particularmente y en lo que me concierne a mi creencia , considero que el fascismo fue necesario para crear una base sobre la cual se cimento nuestro gran movimiento político. Pero he de decir que el NacionalSocialismo es un perfeccionamiento total de esta en base a la naturaleza y al autentico modo de vida del hombre europeo. Con ello no pretendo fomentar discrepancias entre Fascistas y NS , si no mostrar las grandes diferencias entre estas dos grandes políticas a modo de formación
LUCHA POR TU TIERRA!

1 comentario: